skip to Main Content

Una de las grandes ventajas de disfrutar de unos días de relax en Los Masos, es su ubicación. Nos encontramos a pocos kilómetros de la playa, pero estamos rodeados de caminos de montaña, con vistas a los Pirineos. Esto abre el abanico para un sinfín de actividades, de todos los gustos y todas las edades.

En esta ocasión, vamos a acercarte una ruta que recorre las mejores playas de Begur. Antes que nada, una breve introducción… ¿Qué es Begur?

Es un municipio de la provincia de Gerona, situado en en Baix Empordá. Uno de los atractivos más interesantes del municipio es su legado patrimonial, dentro del cual se encuentran cinco torres de defensa que se levantaron contra la piratería mora. Está rodeado por algunas de las playas más prestigiosas de la Costa Brava, tales como Sa Riera, Aiguafreda y Aiguablava.

Ahora bien, para que puedas ver paisaje de montaña y mar a la vez, te recomendamos la ruta que va de la Playa del Rincón a la de Aiguablava, por calas y caminos de ronda. La distancia es de 11 km y el nivel de dificultad es bajo.Puja i Baixa Begur per Amira Saccone

Comenzamos en Playa del Rincón, compartida con Pals. Es la más septentrional del término de Begur. Pasa por la de La Isla Roja, donde se junta con la de la Roca Negra, para dejarnos en Sa Riera. Sa Riera es una de las playas más grandes de Begur y la más cercana al centro. El camino de roda se pierde un poco en la Punta de Toni, pero es fácil de seguir por la costa y se recupera a los pocos metros. Pasado el Cap des Forn, donde tomamos un sendero que, atravesando el Rec de sa Murtra trepa y, separándonos de la línea costera, nos lleva a la urbanización de Aiguafreda, donde revuelta el Puig Rodó por vertiente poniente.

Puja i Baixa Begur per Amira SacconePuja i Baixa Begur per Amira Saccone

Aiguafreda es rocosa, pequeña y tiene un muelle. El camino de roda se encuentra bien acondicionado y nos deja en Sa Tuna. Sa Tuna es una pequeña playa donde se conservan las antiguas casas de los pescadores, que ahora están reformadas. Siguiendo su camino llegamos a la variante costera GR92. El camino de roda continúa hasta la próxima cala de S’Eixugador, donde hay un sendero marcado que va ascendiendo hasta llegar al mirador de San José.

El Mirador San José es un monumento que mantenía una cruz para proteger a los pescadores que debían salir a trabajar. Hay unas maravillosas vistas del norte de la costa. Seguimos subiendo por el camino hasta llegar a Falguerines. Perderemos por un tramo la línea costera. Debemos tomar una calle de asfalto y bajar hasta el cauce del Rec del Agua. Aquí, esta pista nos enfila al Cabo de Begur (otro mirador, pero con mucho menos encanto que el de San José). Vamos ganando altura hasta que llegamos al Puig de Guardia. Hacemos un giro de 90º y en el lugar conocido como “Los Italianos” abandonamos el asfalto para alcanzar el punto más alto del itinerario.

A unos 250 metros encontramos el Mirador de Sa Guardia. Debemos irnos unos metros del camino para llegar a él, pero vale la pena porque llegamos a disfrutar de una imponente vista panorámica en la que se ve el Cap de Creus por el norte y al de San Sebastián por el sur. Luego de un tramo llano descendiendo, llegamos a la Playa Fonda. El camino es en pendiente pero está muy bien definido.

Puja i Baixa Begur per Amira Saccone

Puja i Baixa Begur per Amira Saccone

La Playa Fonda tiene este nombre ya que para acceder a ella se deben bajar varios escalones. Tiene una arena particular, de tono grisáceo y su camino de ronda nos deja en Fornells.

Fornells está situado alrededor de un puerto deportivo y varias calas pequeñas. El camino de ronda es lo que une a todas ellas. Siguiendo el camino, llegamos a Aiguablava.

Aiguablava, nuestro destino final, está situada en un lugar maravilloso y privilegiado. Debemos tener en cuenta que es una playa muy concurrida por los turistas y repleta de embarcaciones fondeadas, pero aun así, es encantadora y una de las playas más hermosas de la Costa Brava.

Qué esperas para vivir esta increíble experiencia?

Back To Top